Línea de tiempo

Horarios y ubicación

Siglos I y II

27 a.C.-14 d.C.

Emperador Augusto

Discutida venida del apóstol Pablo a la Tarraconense

1

Nacimiento de Cristo

33

Muerte de Cristo

70

Destrucción del templo de Jerusalén

130-202

Testimonio de Ireneo de Lyon sobre las iglesias en Iberia

155-230

Testimonio de Tertuliano en su Adversus Iudaeos

Siglo III

Primeros cementerios cristianos

233-256

Domus ecclesiae de Dura Europos

254

Epístola n. 67 de San Cipriano de Cartago a las iglesias de León-Astorga y Mérida

253-268

El emperador Galieno declara oficialmente tolerancia hacia los cristianos (“pequeña paz de la iglesia”)

294

Osio accede al episcopado

Siglo IV

304

Última represión de los cristianos

312

Batalla del Puente Milvio y triunfo de Constantino sobre el emperador Majencio

313

Edicto de tolerancia de Constantino

300-314

Concilio de Elvira

316-317

Córdoba destino del comes hispaniaurum Octavianus

311-388

El obispo Ulfilas traduce la Biblia al gótico

325

Concilio de Nicea Construcción del Santo Sepulcro Descubrimiento de la Cruz

343

Concilio de Sárdica

380

Emperador Teodosio

381

Concilio de Constantinopla

Siglo V

409

Suevos vándalos y alanos entran en Hispania  

410

Saco de Roma

431

Concilio de Éfeso

438-441

Los suevos en Bética en 441 conquistan Hispalis

459

El rey visigodo Teodorico II expulsa a los suevos de la Bética

Siglo VI

489-525

Reinado de Teodorico  

507

Batalla de Vouillé y protectorado ostrogodo de Hispania.

527-565

Justiniano y la restauratio imperii

531-548

Gobierno del ostrogodo Teudis

542

Peste bubónica

550

Agila profana la basílica de San Acisclo  

552

Pacto Atanagildo-Justiniano y entrada de los milites en Hispania

583-584

Conflicto entre Leovigildo y Hermenegildo

584

Hermenegildo se refugia en la iglesia de San Acisclo de Córdoba

589

III Concilio de Toledo

Siglo VII

Inicios de siglo

Agapio, ex militar de Toledo, es enviado a Córdoba donde ejerce como obispo. Depuesto por Eladio de Toledo descubre las reliquias de San Zoilo y las depone en un monasterio en el suburbio de Córdoba.

600

Teodolinda favorece la conversión de los Longobardos al catolicismo