En el principio: ¿quiénes eran los primeros cristianos ?
La historia del Cristianismo primitivo es un relato extraordinario de cómo las creencias de un pequeño grupo de personas en un rincón del poderoso Imperio Romano, llegaron a dominar el Mediterráneo y dar forma a nuestro mundo actual.
Al principio, Jesús y sus seguidores, que luego se llamaron cristianos, eran un grupo dentro del judaísmo, la antigua religión de una nación del Cercano Oriente que quedó bajo el dominio romano como provincia de Judea en el año 6 d.C.
En la época de Jesús, el centro de la religión era el Templo de Jerusalén. Las leyes y rituales judíos fueron definidos por los textos sagrados conocidos hoy como las Escrituras Hebreas o por los cristianos como el “Antiguo Testamento”.
Jesús enseñó dentro de esta religión, usando el idioma local llamado arameo y enfatizando los valores de los profetas del Antiguo Testamento. Fue identificado por sus seguidores como el “mesías”, un rey y salvador cuya llegada había sido predecida por estos profetas. La palabra hebrea “mesías” fue traducida como “Christos” y Pablo, uno de sus seguidores, comenzó a enseñar estas creencias a los no judíos en griego, fuera de la provincia de Judea. A principios del siglo II, el Cristianismo se había difundido por distintas provincias del Imperio Romano, y el historiador Tácito hacia el 116 d.C. registra la existencia de “cristianos” en la propia Roma. En el siglo III, el Cristianismo se había extendido desde el este no solo a Grecia, África e Italia, sino también a Francia y España.
Selección de obras